Producción de café
colombiano se mantiene estable pero caen exportaciones
El ingreso de cafés
con más porcentaje de averanamiento y contenido de broca se ha incrementado,
como resultado del fenómeno de El Niño.
La producción de café de Colombia se mantuvo estable en mayo, con una cosecha de
1.163.000 sacos de 60 kilos. Sin embargo, las exportaciones retrocedieron 8%
durante el mismo mes, informó la Federación Nacional de Cafeteros en un
comunicado de prensa.
Los riesgos que enfrentará la economía mundial en 2016
1. Precio del petróleo, lejos de recuperarse este año.
2. Crecimiento moderado de EE.UU.
3. Alza de tasas en Estados Unidos.
4. Desaceleración de la economía china.
5. El Niño podría impactar los precios de los alimentos.
INTERNET EN EL 2020
El informe Visual Networking Index de Cisco asegura que en los próximos cinco años habrá 10.000 millones de nuevos dispositivos y conexiones a la red. Video, uno de los formatos que más crecerá. Para esta fecha, la compañía predice que el tráfico IP se triplicará.
ECONOMÍA COLOMBIANA PASA POR UN AJUSTE
Las medidas adoptadas para enderezar aspectos de la economía son como los remedios, a veces saben feo, pero toca tomarlos para que haya mejoría. Que el principal banquero del país diga eso le da tranquilidad al Gobierno de que las cosas se están haciendo bien. Luis Carlos Sarmiento Angulo, cabeza visible del Grupo Aval, considera que la economía y el Gobierno están bien. “Ambos están muy bien”, dijo. Pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que hace falta un tercio para conseguir el ajuste total.
Expectativas económicas
De
acuerdo con la encuesta de Yanhaas del pasado 29 de marzo, tan solo el 8% de
los colombianos estima que nuestra economía está mejorando, un 39% considera
que estamos en retroceso y un elevado 58% prevé las expectativas como muy
malas.
http://www.elespectador.com/opinion/expectativas-economicas
APPLE, DESBANCADA COMO LA MARCA MÁS VALIOSA DEL MUNDO
Según la consultora Millward Brown, Google es ahora la marca que ostenta ese título, pues ha aumentado 32% su valor con respecto a 2015, mientras que Apple retrocedió un 8%.La innovación continua, el aumento de los ingresos procedentes de la publicidad y el crecimiento del negocio en la nube han contribuido a que Google sustituya a Apple en el puesto número uno", señaló en un comunicado la consultora, filial de la empresa publicitaria WPP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario