jueves, 9 de junio de 2016

Criptopunks

En el libro Criptopunks, en el capítulo "Internet y economía" se explica claramente la conexión económica entre los países: un ejemplo, un ciudadano ruso usa tarjetas de crédito Visa pero esos pagos son procesados por estadounidenses, ya que Rusia no tiene un sistema de pagos con tarjeta propio, pero inherentemente esto permite a Estados Unidos poseer poder, pues es quien recibe, recopila y maneja toda la información de las cuentas, por así decirlo. Otro ejemplo: cuando se realiza una transacción en un supermercado aquí en Colombia, inmediatamente se registra en una base de datos del Gobierno, es por ello que tienen acceso a los datos y esto les da la opción de imponer controles sobre movimientos a nivel mundial; esto se resume en PODER, poder que sirve para influenciar en el resto de las economía del mundo. Las empresas más importantes como Apple y Microsoft son de origen estadounidense. En conclusión, todo esto nos lleva a preguntarnos ¿en realidad existe la libertad de interacción económica?

"Nuestras interacciones económicas han sufrido precisamente las mismas consecuencias. Ya que, tradicionalmente, quién se enteraba de ellas? La gente que te veía ir al mercado. Ahora, quién se entera de tus transacciones económicas? Si le compras algo a tu vecino con tu tarjeta Visa, lo que en una sociedad mercantil tradicional podrías haber hecho de forma casi privada, quién se entera al  Todo el mundo. Todo el mundo se entera. Las principales potencias occidentales comparten la información sobre las transacciones y las almacenan para siempre." (Julian, Criptopunks)
BITCOIN

Otra de las ideas revolucionarias explicadas en criptopunks fue la creación de una moneda electrónica con el objetivo de eliminar el control de la infraestructura económica, llamada Bitcoin, pero ¿qué es Bitcoin? es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que no posee números de serie y presenta novedosas características, se destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.

Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería.



  • Características:
  • No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual.
  • Puedes cambiar bitcoins a euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda.
  • No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona.
  • Es descentralizada: no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa.
  • Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico.
  • Las transacciones son irreversibles.
  • No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
  • El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario