Podemos llamar consumismo a la manera impulsiva en que las personas deciden adquirir ciertos bienes o servicios. En gran parte es culpa de las grandes empresas que nos venden una idea de los productos y de una especie de persona promedio la cual tiene todo lo necesario materialmente, pero cada día "lo necesario" va incrementando e incrementando hasta llegar al punto en que la persona no es capaz de saciar el deseo de comprar, lo que las empresas obtienen con esto es hacer que las personas siempre quieran lo mejor, lo último en tecnología, lo más caro y así poder asegurar sus ganancias y garantizar un futuro para sus empresas. Con el tiempo las empresas han tenido la idea de fabricar objetos cada vez de más mala calidad o simplemente se aseguran de que dichos objetos en algún momento fallen, para que así el consumo nunca pierda su valor.
Tipos de consumo:
- Consumo experimental: el consumo del producto o servicio se produce por novedad o curiosidad.
- Consumo ocasional: el consumo es intermitente, basado en la disponibilidad del bien o servicio o en la satisfacción de necesidades no permanente.
- Consumo habitual: el consumo ya forma parte de las actividades cotidianas del sujeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario